La metodología científica aplicada a tu desarrollo personal
Desde 2019 enseñamos cómo investigar, analizar y comprender el comportamiento humano con rigor académico y aplicación práctica. No vendemos fórmulas mágicas.
Ver programa completo
Cómo trabajamos la investigación
Nuestro enfoque combina teoría consolidada con ejercicios prácticos. Aprendes a diseñar estudios, interpretar datos y extraer conclusiones válidas.
Diseño experimental riguroso
Te enseñamos a plantear hipótesis verificables, controlar variables y estructurar investigaciones que resistan el escrutinio académico.
Análisis cualitativo profundo
Aprenderás técnicas de entrevista, observación sistemática y análisis de contenido para capturar la complejidad del comportamiento real.
Estadística aplicada
Dominarás los fundamentos estadísticos necesarios para interpretar resultados y distinguir patrones significativos del simple ruido.
Quién te acompaña en el proceso
Nuestro equipo está formado por investigadores con trayectoria académica y experiencia real en proyectos de campo. No somos coaches, somos científicos.
Dr. Iñaki Estévez Goikoetxea
Metodología cuantitativa
Lleva quince años diseñando estudios longitudinales. Ha publicado en revistas indexadas sobre análisis factorial y validación de instrumentos psicométricos.
Dr. Brais Oubiña Ferreiro
Métodos cualitativos
Especializado en teoría fundamentada y análisis fenomenológico. Ha dirigido proyectos de investigación-acción en contextos educativos y organizacionales complejos.
Un programa que va más allá de la teoría superficial
Nuestro programa de formación dura diez meses. Empezamos en septiembre de 2025 y terminamos en junio de 2026. Durante ese tiempo trabajas en un proyecto de investigación real desde cero.
No es un curso de fin de semana ni una certificación express. Es un proceso sistemático que requiere dedicación constante y pensamiento crítico.
- Clases semanales en formato sincrónico con análisis de casos reales
- Tutorías personalizadas para tu proyecto de investigación
- Acceso a biblioteca digital especializada en metodología
- Comunidad de práctica con otros investigadores en formación
Áreas de aplicación práctica
Psicología cognitiva
Diseño de estudios sobre atención, memoria y procesos de decisión con protocolos experimentales controlados.
Comportamiento social
Investigación de dinámicas grupales, influencia social y formación de actitudes mediante observación sistemática.
Motivación y aprendizaje
Análisis de factores que afectan al rendimiento académico y laboral con metodología mixta cuanti-cualitativa.
Psicología organizacional
Evaluación de clima laboral, liderazgo y eficacia organizacional con instrumentos validados científicamente.
¿Quieres saber si este programa encaja contigo?
No todo el mundo está preparado para un programa exigente. Si te interesa la investigación seria y tienes capacidad de compromiso a largo plazo, hablemos. Las próximas admisiones abren en mayo de 2025.
Calle Azorín 3 Bloque 1
Piso 1-3, 38007
Santa Cruz de Tenerife