Eventos y Talleres de Metodología de Investigación

Espacios diseñados para compartir experiencias reales en investigación psicológica. Aquí conectamos a profesionales que enfrentan desafíos similares en el diseño de estudios, análisis de datos y publicación de resultados.

Nuestro próximo ciclo de talleres comienza en octubre de 2025. Las plazas son limitadas para mantener la calidad de las sesiones prácticas.

Por qué participar en nuestros eventos

Los eventos que organizamos nacen de necesidades concretas que hemos observado durante años de trabajo con investigadores. No son conferencias generales donde alguien habla durante dos horas mientras todos escuchan.

Son sesiones de trabajo donde resolvemos problemas específicos. Traes tu proyecto actual, compartes tus dudas metodológicas, y entre todos encontramos soluciones aplicables.

  • Sesiones reducidas de máximo 15 participantes para garantizar atención personalizada
  • Casos prácticos basados en investigaciones reales, no ejemplos teóricos
  • Acceso a materiales y plantillas que puedes usar inmediatamente
  • Red de contactos con investigadores que trabajan en áreas relacionadas
  • Seguimiento posterior para consultas sobre tu proyecto específico
Sesión práctica de análisis de datos cualitativos con investigadores trabajando en grupo
Taller de diseño metodológico con materiales de trabajo sobre metodología mixta
Investigador presentando resultados de análisis estadístico en taller metodológico

Talleres intensivos de metodología aplicada

Cada trimestre organizamos talleres de día completo centrados en aspectos específicos de la investigación. El último, en marzo de 2025, se enfocó en análisis de contenido temático. Asistieron doce personas que trajeron transcripciones reales de sus entrevistas.

Trabajamos directamente con sus datos. Nada de presentaciones de PowerPoint mostrando ejemplos hipotéticos. Cada participante codificó fragmentos, identificó patrones y discutió sus hallazgos con el grupo.

Para septiembre de 2025 planeamos un taller sobre diseños cuasiexperimentales, especialmente útil para quienes investigan en entornos donde la asignación aleatoria no es posible.

Los talleres incluyen materiales descargables: guías de análisis, listas de verificación metodológica y plantillas para documentar decisiones de investigación. Todo está en español y adaptado a las realidades de investigar en contextos hispanohablantes.

Calendario de eventos para 2025

Todas las sesiones se realizan en formato híbrido. Puedes asistir presencialmente en Santa Cruz de Tenerife o conectarte en línea.

15 de octubre, 2025

Diseño de instrumentos de medición

Construcción de cuestionarios y escalas que midan lo que realmente quieres investigar. Revisaremos ítems, escalas de respuesta y estrategias de validación.

Duración: 6 horas | Modalidad: Presencial y online

18 de noviembre, 2025

Análisis estadístico inferencial

De la descripción de datos a la prueba de hipótesis. Trabajaremos con SPSS y JASP usando conjuntos de datos reales para entender cuándo usar cada prueba.

Duración: 7 horas | Modalidad: Presencial y online

12 de diciembre, 2025

Revisión sistemática y metaanálisis

Cómo sintetizar evidencia existente de forma rigurosa. Desde la búsqueda en bases de datos hasta el cálculo de tamaños de efecto combinados.

Duración: 8 horas | Modalidad: Presencial y online

Experiencias de participantes anteriores

Retrato de Borja Santamaría, investigador participante

"Llevaba meses bloqueado con el análisis de mis grupos focales. En el taller de enero descubrí que mi problema no era técnico, sino conceptual. Necesitaba clarificar mis preguntas de investigación antes de empezar a codificar. Eso cambió todo mi enfoque."

Borja Santamaría

Doctorando en Psicología Social

Retrato de Nerea Villalobos, investigadora participante

"Lo más valioso fue trabajar con casos reales de otras personas. Ver cómo resolvían problemas similares a los míos me dio perspectivas que no había considerado. Y el seguimiento posterior por correo me ayudó a implementar lo aprendido."

Nerea Villalobos

Investigadora en Psicología Clínica

¿Interesado en participar?

Escríbenos contándonos en qué etapa está tu investigación y qué desafíos metodológicos enfrentas. Te informaremos sobre los próximos eventos que mejor se ajusten a tus necesidades.

Solicitar información